Cada día la educación virtual capta mayor cantidad de seguidores, y es que es una manera de recibir educación de calidad, sin necesidad de estar presente de manera física en un salón de clases.
Sin embargo, realizar un curso virtual o digital es muy diferente a un curso por correspondencia, principalmente porque el docente o facilitador debe hacer lo posible por participar en su clase y aprovechar al máximo el entorno digital, y para lograrlo puedes considerar algunas recomendaciones.
Mantener una comunicación clara y fluida
Esto es imprescindible, y la tecnología ofrece gran variedad de herramientas para desarrollar una excelente comunicación. Una opción puede ser el realizar las clases o al menos algunas de ellas, a través de videos.
Una de las limitantes de la educación virtual o digital, es la ausencia de empatía, la cual es fácil de lograr en la comunicación verbal, y se caracteriza por expresiones faciales y la entonación al momento de hablar, y el video puede ayudar en éste sentido.
Sería ideal que la primera clase fuese a través de un video por parte del docente, presentarse ante sus alumnos, así ellos podrán dar un rostro a su voz o sus guías escritas, también explicar el alcance del curso y las estrategias a seguir para su desarrollo.
Por otra parte, si todos los participantes del curso cuentan con las herramientas tecnológicas necesarias, es posible que algunas clases sean ejecutadas a través de conferencias en línea.
Aprovechar las herramientas multimedia
El entorno multimedia ofrece una gran variedad de recursos de gran utilidad, en la actualidad se utilizan las nubes de almacenamiento, a las cuales solo pueden acceder aquellos que estén autorizados, entonces se puede crear un área de almacenamiento de este tipo, para compartir apuntes, videos informativos, textos en formatos PDF, entre otros.
Existen estudios que requieren la observación detallada para aprender alguna técnica, por ejemplo, si alguien estudia para ser cerrajero, es ideal poder acceder a videos en vivo para enseñar las técnicas que debe dominar, y aclarar dudas.
Importancia de la retroalimentación
Muchos docentes consideran que su única función es brindar el conocimiento, lo cual es una realidad, hasta cierta medida, pero también es importante conocer los puntos de vista de sus estudiantes, lo cual es muy fácil de lograr en una clase presencial, pero en una opción virtual, es un poco más complejo.
Una manera de lograr una retroalimentación exitosa es utilizar los foros de discusión en vivo, esto puede ser realizado a través de los grupos de chats, muchas aplicaciones ofrecen esta opción, también se pueden realizar video.
Así se logra crear el entorno adecuado para el intercambio de ideas, y poder reforzar el aprendizaje aclarando dudas, y reconociendo las estrategias más eficientes para hacer llegar la información a los estudiantes.
Esto es porque algunos estudiantes tienen la facilidad de comprender guías sin necesidad del apoyo del profesor, pero otros requieren esa orientación adicional, bien sea a través de diapositivas, videos explicativos, entre otros.
También el profesor debe considerar que algunos estudiantes mostrarán su rechazo a esta modalidad de estudios, es por ello que se deben ofrecer varios canales de comunicación, para que en estos casos, los estudiantes cuenten con el apoyo oportuno.