La Motricidad fina es una habilidad manual fundamental para los cerrajeros y es necesaria para realizar tareas como abrir una cerradura, instalar cerrojos o cerraduras electrónicas. Cualquier profesional en alguna cerrajeros de confianza está altamente capacitado para prestar el mejor servicio.

¿Cómo se desarrolla?

Esta habilidad se va desarrollando a medida que lo hace el sistema neurológico. Además, hay algunas actividades de vida práctica como trasvasar garbanzos, pelar guisantes, poner la mesa, barrer y doblar servilletas que contribuyen al desarrollo de la motricidad fina.

 También se puede desarrollar a través de actividades como el dibujo, la escritura, el uso de tecnologías como ordenadores, tablets y móviles, la cocina, el uso de llaves para abrir puertas, el envolver regalos, el tender la ropa, el coser, el tocar un instrumento musical, el abrir y cerrar distintos recipientes, entre otros. Estas actividades contribuyen a mejorar la destreza manual, la coordinación, la sensibilidad y la fuerza muscular.

La motricidad, una destreza esencial para un cerrajero

Ejercicios para mejorar la motricidad

Existen varios ejercicios que pueden ayudar a mejorar la motricidad fina en adultos. Estos incluyen: Apilar monedas, apretar una pelota de estrés, separar objetos pequeños como botones o cuenta.

Se incluyen también los siguientes: hacer origami, usar bloques para construir torres, hacer laberintos, usar herramientas como tijeras, cucharas y pinzas, jardinería, usar alfombras interactivas, pintar, dibujar y colorear, armar puzzle, realizar actividades de la vida diaria como tejer, coser y trasvasar líquidos.

Importancia de la motricidad en cerrajería

Los cerrajeros profesionales deben tener una destreza manual fina para realizar su trabajo. Esto significa que deben tener un control óptimo de sus manos para manipular con precisión herramientas pequeñas, como destornilladores, llaves de tubo, alicates, entre otros.

También se recomienda realizar ejercicios de yoga, Tai Chi y Pilates, que ayudarán a mejorar la motricidad fina. A medida que trabaja en este campo, se desarrolla su habilidad.

Además, se considera entre las destrezas claves para tener un excelente desempeño, algunas de estas están intrínsecamente relacionadas con su motricidad, entre éstas:  

  1. Conocimiento de mecánica de seguridad: El conocimiento de la mecánica de seguridad es esencial para un buen cerrajero. Esto incluye entender cómo funcionan los diferentes tipos de cerraduras, llaves, sistemas de seguridad, etc.
  2. Destreza manual: Los cerrajeros deben tener una destreza manual fina para manipular con precisión herramientas pequeñas, como destornilladores, llaves de tubo, alicates, etc.
  3. Comprensión de los sistemas de seguridad: esta habilidad es esencial para poder instalar y reparar los sistemas de seguridad.
  4. Comprensión de los últimos avances tecnológicos: a fin de ofrecer los mejores servicios a sus clientes.

¿Qué hacer para lograr ser un cerrajero eficiente?

Para ser un cerrajero eficiente, se deben conocer varias técnicas, como:

  1. Análisis de la situación: El cerrajero debe analizar la situación para determinar la mejor forma de abrir una cerradura sin dañarla.
  2. Selección de la herramienta adecuada: El cerrajero debe seleccionar la herramienta correcta para abrir la cerradura.
  3. Manipulación de la cerradura con precisión: es importante manipular la cerradura con precisión para abrirla sin dañarla.
  4. Uso de la fuerza correcta: debe usar la fuerza adecuada para abrir la cerradura sin dañarla.

Por admin

error: Content is protected !!