Se define educación a la formación destinada a ampliar la capacidad intelectual, moral y afectiva de las personas. Está dirigida de acuerdo a la cultura y la normativa de cada país, orientada a mejorar la convivencia entre  la sociedad a la que pertenecen.

En el hogar

Aunque en diversos lugares la educación en el hogar es una opción legal para los padres que tienen como objetivo a la formación de los hijos en un ambiente de enseñanza diferente. Es evidente que la primordial educación y el fajamiento de los valores humanos se dan en los hogares.

La educación se orienta como un derecho humano primordial para cada individuo, en otra palabra un derecho propio,  visto como la unidad con el ser humano. Como seres humanos todos somos iguales, a la diferencia que como personas somos diferentes.

Clase de Educación

La educación formal

Es conocida como formación reglamentada, está dentro del proceso de la educación integral ordenado que va desde la educación primaria hasta la educación superior y se caracteriza en un círculo oficial, aplicado con precisado calendario y horario establecido.

La educación básica

Es el espacio de la educación que tiene carácter premeditado, planeado y reglamentado. Tratándose de la educación de carácter obligatorio, que tiene su origen en los primeros años de la educación infantil hasta la culminación de la educación secundaria.

Objetivo de la educación

Darle la oportunidad a cada personas que se desarrollen en todas sus capacidades y talentos sin hacer uso de distinciones, con el objeto que todas las personas tenga las misma oportunidad de evolucionar en hábito sociales y culturales.

Formación de individuo independiente con la capacidad de tener razonamiento por sí solo, con la capacidad de resolver problema en el transcurso de la vida cotidiana y afrontando la dificultades que se presentan dentro de la sociedad.

Cultivar los procesos de conformación del pensamiento, y de la imaginación inventora, aumento de la expresión personal y de comunicación verbal.

Ayuda en la primera etapa del ser humano (niñez) en el proceso de maduración de los niños,  la manifestación lúdica y estética, vocación deportiva y artística.

Estimula los hábitos de integración social, Estimular hábitos de integración social, de convivencia grupal, y de solidaridad.

Importancia de la educación para el desarrollo

Unos de los factores de la educación es que tiene  influencia en los avances y progreso de las personas y sociedades. Además de suministrar conocimiento, la educación fortalece la cultura, y los valores.

En todos los sentidos la educación es necesaria. Con ella se alcanza mejores niveles de bienestar social, como de crecimiento económico; con ella se alcanza nivelar las desigualdades económicas y sociales.

En el desarrollo de una región la educación juega un papel importante, adquiriendo mayor importancia en el mundo actual que está sujeto a profundo cambio motivado en parte por el avance de la ciencia y sus aplicaciones.

En la industria el conocimiento se ha convertido en uno de los factores más importante de la producción. Las industria que más avance en lo económico y en los social son la que más han invertido en la educación de su personal.

Por admin

error: Content is protected !!