Según las estadísticas, aproximadamente el 68% de todos los niños en edad escolar en España asisten a las escuelas públicas, el 26% asisten a las escuelas privadas financiadas por el Estado, y 6% asiste a las escuelas exclusivamente privadas. Para los estudiantes que asisten a escuelas públicas y escuelas privadas financiadas por el Estado, la educación es gratuita hasta los 16 años, edad en que los estudiantes completan su educación obligatoria. Se requiere de los padres, sin embargo, la compra de libros y material escolar.

El año escolar

El año escolar en España se divide en tres trimestres con un descanso de verano largo de casi tres meses. El primer trimestre, de invierno, se extiende de septiembre a diciembre, el semestre de primavera de enero a Pascua, y el semestre de verano de después de la Pascua hasta finales de junio. Los alumnos tienes vacaciones de dos semanas por Navidad y Año Nuevo, y vacaciones de una semana durante la Semana Santa. También se observan otros días festivos y celebraciones.

Educación Preescolar

La educación preescolar (Educación Infantil o Preescolar) en España no es obligatoria, pero si gratuita durante tres años, para todos los niños de 3-6 años.

Educación Primaria

• Primer Ciclo (para estudiantes de 6 a 8 años de edad)

• Segundo Ciclo (para estudiantes de 8 a 10 años de edad)

• Tercer Ciclo (para estudiantes de 10 a 12 años de edad)

Cada ciclo de la educación primaria de un estudiante tiene un plan de estudios pre-determinado, que se basa en los estándares nacionales y regionales. En el primer y segundo ciclo, la atención se centra en lo más básico de las habilidades académicas de lectura, escritura, mientras que el tercer ciclo se centra en las materias que ayudarán a los alumnos a prepararse para la siguiente fase, la educación secundaria obligatoria.

Educación Secundaria Obligatoria

La Educación Secundaria Obligatoria (ESO), implica cuatro años de escolaridad, para estudiantes entre las edades de 12 y 16 años. Al igual que con la educación primaria, la ESO tiene un plan de estudios conjunto presentado por el Ministerio de Educación.

Bachillerato

Este eslabón de la cadena educativa es muy importante ya que define el futuro del estudiante ,siempre que hayan obtenido primero un certificado de finalización de la escuela secundaria, podrás Ingresar en el Bachillerato español de dos años, estos estudios que son comparables a los niveles a en el Reino Unido y al bachillerato francés, se dividen en dos partes principales: un plan de estudios con materias comunes, o las asignaturas que todos los estudiantes deben tomar, y un componente especializado, con unas pocas materias preseleccionadas.

Formación Profesional

Esta etapa normalmente se extiende por 2 años, con el único requisito del certificado de ESO obtenido a través de la educación secundaria obligatoria. La conclusión con éxito de esta formación de grado medio puede conducir a un empleo remunerado en una variedad de oficios como por ejemplo la de cerrajero y disciplinas.

Educación Superior

La admisión al sistema universitario español está determinada por la nota de corte que se alcanza al final de los dos años de Bachillerato. La nota entre 1 y 10, llamada nota de corte, se obtiene de la nota media obtenida en los exámenes del Bachillerato (60%) y la nota media obtenida en la selectividad (40%).

Por admin

error: Content is protected !!