Las técnicas de estudio son excelentes estrategias de aprendizaje que permiten que los estudiantes puedan obtener mejores resultados a partir del desarrollo de diferentes habilidades, gracias a estas técnicas podrán afrontar mejor las actividades académicas. 

Es importante destacar que lo mejor de enseñarles técnicas de estudio a los niños desde los primeros cursos es que pueden ir adquiriendo estas habilidades poco a poco y evitar el fracaso escolar. 

El éxito de las técnicas de estudio, es la organización, la constancia y la creación de hábitos de vida y de estudio que les permita a los alumnos actuar de una mejor forma en determinadas tareas asignadas. 

Tipos de técnicas de estudio 

Planificación y organización 

Para lograr una buena técnica de estudio el orden es clave, por lo que es importante tener una agenda y apuntar en ella las fechas de estudio y los trabajos que hay que entregar en las próximas semanas. 

De igual forma, establecer un horario de estudio realista y constante, por lo que es necesario dedicar unos minutos del día al estudio y al repaso de asignaturas, así como utilizar siempre el mismo lugar de estudios y que este cuente con las condiciones adecuadas y realizar unos minutos de descanso entre cada materia para concentrarse mejor. 

Lectura y comprensión 

Para que un texto pueda ser asimilado correctamente, hay que leerlo de forma correcta y prestando toda la atención posible, por lo que hay dos tipos de lectura: la prelectura y la lectura comprensiva. 

Prelectura: consta de una lectura rápida y que sirve como exploración para conocer de qué se trata el texto. 

Lectura comprensiva: es una segunda lectura que hay que leer con detenimiento y comprender cada párrafo para ir asimilando las ideas. 

Seleccionar información importante 

Luego de leer y haber comprendido el texto es importante obtener las ideas principales y las secundarias, mediante el subrayado, gracias a esta técnica obtendremos las ideas principales y las secundarias y una mayor comprensión. 

De igual forma, se pueden hacer esquemas o resúmenes, en ambos casos se trata de crear un nuevo concepto de aprendizaje, se trata de sintetizar los textos de forma gráfica o creando otro texto para que la comprensión lectora sea mayor. 

Memorización y evaluación 

Para lograr retener lo aprendido, hay que hacer un gran esfuerzo mental, de hecho guardar la información en la memoria o es un proceso fácil, por ello es conveniente utilizar reglas o trucos para facilitar la memoria de la información, además hay que evaluarse para estar seguros de que se ha aprendido o si es necesario seguir repasando. 

Ventajas de aprender métodos de estudio 

Ahorrar tiempo: cada una de las técnicas mencionadas en el punto anterior, solo busca optimizar el tiempo que se le dedica al estudio, por lo que lo logran enfocándose solamente en lo más importante al momento de estudiar. 

Mayor comprensión: cada técnica de estudio está creada para absorber al máximo los conceptos que se deben estudiar. 

Automatizar el proceso de estudiar: cuando se dominen las técnicas de aprendizaje, no será necesario detenerse y pensar cómo estudiar, simplemente el estudiante identificará la mejor forma para hacerlo y aplicará la técnica que más le agrade y le permita asimilar más información. 

Por admin

error: Content is protected !!