La educación en España está regulada por la Ley Orgánica, con algunas modificaciones incorporadas por la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, es un derecho universal de todo niño el ingreso a la educación obligatoria en España hasta los 16 años.
La educación básica española está constituida por primaria y secundaria obligatorias, preparación básica es imperativa y sin costos alguno.
Comprende de 10 años de estudios y desarrollo, de manera regular entre los 6 y los 16 años, luego se encuentra el Bachillerato, la Preparación Profesional de grado medio y la formación de régimen especiales en sus distintas disciplinas.
Sistema de aprendizaje infantil
Este nivel está compuesto por una secuencia de objetivos para desarrollar habilidades en los niños menores, como aprender a contemplar e indagar su entorno familiar, social y natural, expandir sus capacidades afectivas.
Es similar a la primera visita del cerrajero, que comienza a conocer tu entorno, tus hábitos, para poder determinar tus necesidades en cuanto a la seguridad.
También el interactuar con los demás adquiriendo progresivamente con normas elementales de convivencia. Su estructura la conforman dos ciclos educativos.
Primer ciclo, niños de 0 año a 3 años,que inicia con el ingreso a guarderías o colegios infantiles, que su gran mayoría es gestionada por ayuntamientos o de manera privada, por no ser de carácter obligatorio, no forma parte de la red pública.
Segundo ciclo, niños de 3 a 6 años, a diferencia del anterior los centros públicos y privados en su gran mayoría ofertan este ciclo, por lo que es de carácter gratuito y no obligatorio.
Educación Básica
En España es obligatoria y gratuita para todo individuo que quiera ingresar a cualquiera de los centros públicos.
Vale mencionar, que aunque la educación es gratuita, los materiales educativos y los libros que corresponden a los diez cursos académicos que conforman la educación básica son obligatorios. Esta etapa comprende las edades entre 6 y 16 años de edad.
La primaria comprende de 6 cursos académicos, entre los 6 a los 12 años. Su objetivo es proveer una educación que incluya principios básicos culturales, el desarrollo de la expresión oral, la escritura, lectura, el cálculo aritmético, como un avance autónomo en su medio.
La estructura de la secundaria se basa en dos ciclos, el primero de 12 a 13 años de edad, si no cursa repetición, y el segundo que comprende niños adolescentes de 14 a 16 años, al culminar, tendrá dos alternativas.
Si apruebas de manera satisfactoria, podrás optar al bachillerato, ingresar al mundo del trabajo debido a que cuenta con la edad mínima para solicitarlo, en caso de no haber obtenido su título de ESO, podrá solicitar el ingreso a un programa de cualificación profesional.
Bachillerato
Una vez que has aprobado todo lo necesario para iniciar el bachillerato, debes saber que éste consta de una etapa de 2 cursos académicos, y la edad comprendida es desde los 16 a 18 años.
Para 1° y 2° de Bachillerato, su estructura se clasifica en modalidades:
Sistema antiguo. Artes, ciencias de la naturaleza y salud, humanidades, ciencias sociales ciencias y tecnología.
Sistema Nuevo. Artes plásticas imagen y diseño o escénicas, música y danza, ciencias y tecnología, humanidades y ciencias sociales.
Y en correspondencia con la anterior Ley de Educación de 1970, el 3° Bachillerato Unificado Polivalente, Curso de Orientación Universitaria.