Como casi todos los aspectos de la vida humana, la educación es un campo que también se ve sometido a cambios. Periódicamente, al darse cambios en los intereses o en los paradigmas de la sociedad, van imponiéndose algunos campos de la educación mientras que otros quedan relegados y viceversa. Algo que indudablemente afecta hoy en día el universo educativo es la omnipresente tecnología. El acceso a grandes cantidades de contenido es único de esta época: nunca habíamos tenido tanto conocimiento a nuestro alcance. Revisemos, pues las nuevas tendencias en la educación y la tecnología.

Aprendizaje basado en proyectos

                Esta metodología de enseñanza es cada vez más popular entre los más variados centros educativos a nivel mundial. Esta estrategia comprende una nueva forma de entender el cómo se relacionan las diferentes materias, requiriendo de un enfoque transversal que permita vincularlas de forma más directa en el aula de clase. El aprendizaje basado en proyectos pone al alumno en el centro de su propio proceso de aprendizaje, llevándolos a adoptar esquemas colaborativos para trabajar en equipo, lo cual, cuando se aplica en las edades más tempranas, ayuda a fortalecer la empatía y la capacidad para el trabajo en equipo.

¿Qué es el Escape room?

La técnica del escape room es una aproximación lúdica a la enseñanza que ha encontrado gran cantidad de adeptos entre estudiantes y educadores por igual. Consiste en plantear una serie de recompensas para los alumnos que aprueben o descifren de forma correcta ciertos acertijos planteados por los educadores. Estos acertijos, obviamente, tienen que ver con la materia en cuestión. El esfuerzo para resolverlos para obtener la recompensa estimula en el estudiante la capacidad para resolver problemas, para el trabajo en equipo y para manejar la presión. Herramientas muy útiles para su desarrollo como adulto.

El desarrollo de la inteligencia artificial

Uno de los fenómenos rutilantes de la tecnología de hoy en día es la inteligencia artificial. Esta permite que una computadora o cerebro artificial interactúe y aprenda de las reacciones de los seres humanos. Ya hemos empezado a ver sus aplicaciones en asistentes para búsquedas en Internet, juegos de video y aplicaciones para teléfonos móviles. Pero, ¿qué aplicación puede tener todo esto para la educación? El desarrollo de cerebros capaces de establecer conversaciones con seres humanos pueden ayudar a apoyar el aprendizaje de idiomas, por ejemplo, así como de completas plataformas en línea para mejorar el aprendizaje de cualquier materia.

Como hemos podido ver, el futuro de la educación es prometedor. Los educadores, como cerrajeros que desbloquean las puertas de los niveles superiores del conocimiento, deben estar al día en todas estas tendencias para así garantizar el mejor y más efectivo aprendizaje de todos sus alumnos. Aún quedan por resolver problemas tales como el acceso igualitario en ciertas zonas del mundo y la difusión más efectiva de las herramientas tecnológicas. Pero, definitivamente, si estas circunstancias se resuelven el futuro puede deparar cosas muy interesantes para las generaciones venideras.

Por admin

error: Content is protected !!