Una caja fuerte es uno de los dispositivos de seguridad más eficientes al momento de resguardar tus pertenencias más valiosas. Si usted se encuentra en la búsqueda de una de estas cajas de seguridad, puede consultar a su cerrajero de confianza, pero siempre es recomendable conocer algunos aspectos básicos de la caja fuerte, como los sistemas de cierre que puedes encontrar en el mercado.
Es necesario saber, que las cajas fuertes pueden presentar un solo tipo de cierre o combinar varios. Todo va a depender del nivel de seguridad que proporcione el fabricante.
Cerradura de llave
Es el tipo de cierre más básico, y la cerradura de la caja fuerte solo abre y cierra con el uso de una llave, como puede apreciar, es un sistema de cierre muy sencillo y fácil de usar, pero igual de seguro que otros modelos. En este caso, es importante que dicha llave sea debidamente custodiada.
La recomendación de los expertos en el tema, es que la llave no esté cerca de la caja fuerte, porque ante el ataque de un ladrón, lo primero que hará al encontrar una llave, es probar si le corresponde a la caja fuerte, y de ser así, va a acceder a todo el contenido de la misma.
Combinación mecánica
Es un sistema de cierre muy antiguo, es el que puedes ver en muchas películas, en la cual debe girar a la derecha o a la izquierda el disco externo numerado, el cual va a girar los discos internos. Si la combinación es correcta, la puerta de la caja fuerte abrirá.
Este sistema es muy básico, pero muy fiable, con un mecanismo que rara vez puede llegar a presentar averías. Su mantenimiento es muy sencillo, pero, debe memorizar bien la combinación numérica y la dirección de los giros.
Combinación electrónica
Al igual que ha ocurrido con casi todos los dispositivos de seguridad, la evolución tecnológica se ha hecho presente en las cajas fuertes, y surgen los modelos de combinación electrónica.
Son muy fáciles de utilizar, solo es necesario introducir el código de seguridad con ayuda del teclado. Al igual que las cerraduras electrónicas de las puertas, la combinación electrónica de una caja fuerte puede permitir que diferentes usuarios, con sus respectivas claves, y el administrador podrá visualizar quienes han accedido al interior de la caja fuerte.
Al igual que en el modelo anterior, es importante que cada usuario memorice bien su combinación y evite transferir esta información.
Cerradura biométrica
Nuevamente, se pone de manifiesto la evolución tecnológica, y surgen las cajas fuertes con cerradura biométrica, la cual no requiere de llaves o memorizar códigos de seguridad, en su lugar, se pueden desbloquear a través del análisis y reconocimiento biométrico.
Al igual que otros sistemas de este tipo, se trata del reconocimiento de la huella digital, de la retina, entre otras características fisionómicas de cada individuo, sin embargo, este sistema suele ser un poco costoso, así que no es muy común encontrar este tipo de caja fuerte en una vivienda.