La Generalitat ha puesto en marcha la campaña de publicidad Un giro de 174 grados, que quiere mejorar la percepción y ampliar el conocimiento que se tiene de la formación profesional para el empleo de las personas paradas, formación profesional inicial, la formación profesional continua, incluyendo la modalidad dual. 

La visión de esta campaña es la formación a lo largo de la vida, siendo la mejor vía para adaptarse a las necesidades actuales y de futuro del mercado laboral, al tiempo que permite la actualización profesional permanente, para transmitir que a través de la FP se puede llevar a cabo un cambio relevante en la vida.

¿Para quien va dirigido la Formación Profesional en Cataluña?

La campaña se dirige tanto a alumnos, personas en situación de paro, personas que pueden tener interés en hacer un reciclaje formativo, al mundo empresarial para dar a conocer las ventajas de su implicación en la FP y también al conjunto de las familias y de la sociedad.

Objetivo de la campaña de Formación Profesional en Cataluña

Uno de los principales objetivos de la campaña es llegar a la media europea en implantación de la FP dual de cara al 2022, lo que supondría el 30% por encima del general de los alumnos de segundo curso, el curso pasado la cifra de implantación fue del 18,4%.

Dicen los cerrajeros que actualmente se está trabajando para implementar el primer curso del 2020-2021 la reestructuración del modelo curricular de todos los ciclos formativos, lo que facilitará este crecimiento, ya se han elaborado varios escritos basan doce sobre las cualidades generales del currículo de FP.

Incremento de la oferta en FP

Se ha incrementado por el departamento de educación este curso en donde cuenta con 106 grupos nuevos, 55 grupos en FP 22 ciclos de grado medio y 33 de grado superior y 51 en otras enseñanzas profesionalizadas, el objetivo para 2022 es superar la oferta del 60% en FP dentro de los estudios postobligatorios este curso del 51%.

En Catalunya actualmente se pueden cursar 174 títulos de FP, de 24 familias profesionales diferentes, de estos títulos, 37 son adaptaciones curriculares que se adecuen a las nuevas necesidades de las empresas y del territorio, de los 174, un total de 72 son de técnicos en ciclos formativos de grado medio y 102, de técnico superior.

Favorecer la equidad de género

Los cerrajeros dicen que la finalidad de la campaña es favorecer la equidad de género en el alumnado que cursa estos estudios profesionalizados, el departamento de educación a partir de este curso bonificará la matriculación de mujeres en los ciclos de formativos de grado superior vinculados al sector industrial.

De cara al próximo curso, está trabajando para incrementar esta posibilidad en otros sectores en que se produzca disparidad de género y demanda laboral, como es el caso del sector industrial.

Cabe destacar también la función social de la campaña, que quiere promover aquellas familias profesionales que más necesita el mercado laboral con el de servicios y atención a las personas.

Por admin

error: Content is protected !!